Desarrollo de la extensión en las universidades estatales costarricenses. Influencias, modelos y desafíos actuales

Authors

  • Sandra Chaves Bolaños Universidad Estatal a Distancia
  • Catherine Lara Campos Universidad Estatal a Distancia
  • Adriana Villalobos Araya Universidad Estatal a Distancia

DOI:

https://doi.org/10.14409/extension.v0i7.7057

Keywords:

Extensión; Universidad sociedad; Transformación social; Modelos de extensión

Abstract

Este artículo pretende plasmar el quehacer de las universidades estatales costarricenses en el campo de la extensión universitaria a la luz de algunos acontecimientos históricos a nivel mundial. Con el propósito de que la extensión universitaria en Costa Rica cumpla un rol de transformación social mediante la generación del conocimiento, se analizó la praxis de este pilar de la educación superior en las cinco universidades estatales y se plantean aspectos de mejora para trascender los modelos actuales.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Cantero, C. (2006). El concepto de la extensión universitaria a lo largo de la historia. España: Universidades Públicas Andaluzas. Recuperado de: http://actividades.uca.es/atalaya/atalayaproductos/concepto (consultado el 11/09/2015).

Duarte, L. y Alves, L. (2015). La gestión de la extensión universitaria una nueva sinergia entre los tres pilares de la educación superior universitaria. Invenio: Revista de Investigación Académica, 18(34) 2015: 9–22. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5132257 (consultado el 01/03/2017).

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2007). Metodología de la Investigación. México: Ultra.

Flores, D.; Narváez, J. y González, M. (2011). Principios ontológicos, teleológicos, praxológicos, axiológicos, de la extensión universitaria. [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://extension-postgrado-unellez.blogspot.com.ar/2011/11/principios-ontologicos-teleologicos.html

Fresán, M. (2004). La extensión universitaria y la universidad pública. Reencuentro, 39, 47–54. Distrito Federal de México: Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/340/34003906.pdf (consultado el 16/04/ 2017).

Llorens, L. (1992). Planeación y extensión Universitaria. Recuperado de : http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista81_S1A4ES.pdf (consultado el 24/03/2016).

Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) (2010). Estatuto Orgánico del Instituto Tecnológico de Costa Rica. Recuperado de: http://www.itcr.ac.cr/reglamentos/Consultas/consultarR1.asp?n=419 (consultado el 01/03/2016).

Pérez, L. (2007). Pertinencia y extensión universitaria en el contexto de la nueva universidad Cubana. Recuperado de: http://cvi.mes.edu.cu/peduniv/index.php/peduniv/article/viewFile/395/386 (consultado el 16/09/2017).

Serna, G. (2007). Misión social y modelos de extensión universitaria: del entusiasmo al desdén. Revista Iberoamericana de Educación, (14), 3–4. Recuperado de: http://rieoei.org/deloslectores/1662Aquiles.pdf (consultado el 01/03/16).

Serna, G. (2016). “Modelo de Extensión Universitaria en México”. Recuperado de http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/extension_universitaria.pdf (01/03/16)

Universidad de Costa Rica (UCR) (1980). Reglamento de la Vicerrectoría de Acción Social. La Gaceta Universitaria IV. Recuperado de: http://cu.ucr.ac.cr/normativ/vicerrectoria_accion_social.pdf

Tünnermann Bernheim, C. (1978). El nuevo concepto de extensión universitaria y difusión cultural y su relación con las políticas de desarrollo cultural en América Latina. Anuario de Estudios Centroamericanos, 4, 93–126.

Tünnermann Bernheim, C. (2000). El nuevo concepto de la extensión universitaria. Mimeo. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Morelia, Michoacán, México, 19 al 23 de noviembre. Recuperado de: http://mokana.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/InformacionInstitucional/Autoevaluacion/SistemaUniversitarioExtension/NuevoConceptoExtensionUniversitaria–CarlosTunnermann.pdf (consultado el 24/03/2016).

Tünnermann Bernheim, C. (2008). Noventa años de la Reforma Universitaria de Córdoba

(1918–2008). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/reforTun/reforTunn.pdf (consultado el 24/03/2017).

Published

2018-02-01

How to Cite

Chaves Bolaños, S., Campos, C. L., & Villalobos Araya, A. (2018). Desarrollo de la extensión en las universidades estatales costarricenses. Influencias, modelos y desafíos actuales. +E: University Extension Journal, 7(7), 122–131. https://doi.org/10.14409/extension.v0i7.7057

Similar Articles

1 2 3 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.